domingo, 10 de marzo de 2013

Globalización de la información. Eliminación de fronteras (2)

¿Cómo relacionamos la globalización con los medios de comunicación?


Actualmente cuando hablamos de globalización ya no nos referimos solo a económica  política o socialmente hablando, sino que también, incrementamos las tecnologías  ya que en este mismo momento forman parte de nuestro día a día.

La globalización en lo referido a la comunicación se revela como una tendencia hacia el establecimiento de una cultura global.

Las difusiones son recibidas en un mismo momento por diferentes personas, en distintos lugares del mundo 
esto es un claro ejemplo de globalización de los medios, pero hay mas, ¿Qué me dices de las redes sociales? Sí, esas como facebook, twitter, MySpace o incluso ahora mismo tuenti que intenta de alguna manera asemejarse a facebook intentando juntar a personas ya no solo de España si no de todo el mundo.

Las ventajas que podemos destacar de esta globalizacón son: 

Pero no solo son ventajas, también podemos encontrar desventajas como: 

La eliminación de fronteras cada vez avanza más, cada año se va reduciendo el porcentaje de personas que no usan ningún tipo de tecnología, poco a poco estamos convirtiendo de esto :



Pero también debemos tener en cuenta que no estamos eliminando totalmente las fronteras , ya que también existe una brecha digital.




lunes, 28 de enero de 2013

Globalización de la información. Eliminación de fronteras


Actualmente se produce un constante cambio de mercancía  de dinero, de bienes y servicios que se distribuye por todo el mundo, con esto también se hace posible un avance de la tecnología, facilitando de un mismo modo las comunicaciones.
El termino de la globalización, abarca un mismo grado de desarollo pues si no se mantiene el mismo ritmo entre países estos se irán retrasándose.



globalizacion.png

Los medios de comunicación, tienen como principal objetivo el informar sobre noticias ya sean de interés político económico social etc..

Estos medio viven actualmente un proceso de modernización cada vez hay mas avances, vamos descubriendo mas cosas, se produce una influencia del salto tecnológico al sistema digital en la  grabación, reproducción, edición y difusión de sonido, imagen y contenidos semánticos que ha favorecido a las grandes empresas.


domingo, 27 de enero de 2013

Aparición de nuevos sectores laborables

La aparición de los nuevos sectores laborables, se debe a las aportaciones de las tic como :

-Fácil acceso a una gran cantidad de información.
-Proceso rápido y fiable en la mayoria de los casos.
-Canales de comunicación de forma rápida
-Capacidad de almacenar contenidos.
-Automatización de trabajos.
-Interactividad.
 
Las tic también engloban todos los medios de comunicación, tanto social como tradicional

    Con el desarrollo de estas la consecuencia del sector del trabajo es  la aparición de nuevos trabajos, como:
   
  Trabajos temporales como:
·                     
·    camarero los fines de semana, pinche durante el verano, monitor de esquí en invierno..

  Teletrabajo, que consiste en trabajar en casa, debido a que algunas personas las duran más las horas de viaje que tienen  para llegar al trabajo que las laborables, o simplemente en muchos casos es mas cómodo.

     También muchas empresas, en general las pymes, se encargan de publicar sus ofertas de  trabajo por internet, páginas como www.oficinaempleo.com o www.infojobs.com se dedican sintetizar  esas ofertas y de mandar la información del trabajo al interesado, atreves de un correo electrónico.